-Evaluación psicoeducativa:
Entrevista con la familia.
Aplicación de pruebas estandarizadas
Elaboración de informe psicoeducativo con orientaciones educativas y terapéuticas.
-Intervención individualizada:
Programa de intervención personalizado, adaptado a las características y necesidades individuales de cada niño.
Colaboración y participación activa de familias, centros escolares y otros profesionales.
-Grupos de habilidades sociales:
Grupos reducidos donde los criterios de selección son edades y necesidades similares.
Entrenamiento y la generalización de habilidades sociales y estrategias conductuales que se trabajan en las sesiones individuales a un contexto más natural.
-Atención domiciliaria:
La selección de los niños y las familias objetivo de la atención domiciliaria dependerán de la gravedad de sus necesidades y del mayor beneficio de la terapia en este contexto, con el objetivo de generalizar estrategias aprendidas al contexto familiar y fomentar una mayor autonomía de los niños y sus familias.
-Orientación para centros escolares:
Charlas y talleres.
Orientaciones dirigidas a tutores y especialistas del equipo de orientación.